martes, 21 de abril de 2015

SEGUNDO PERIODO 2015



PROYECTOS SEGUNDO PERIODO


Resultado de imagen para PREVENCION CONSUMO DE DROGAS Y ESTUDIANTES
1°PREVENCION CONSUMO DE DROGAS
Durante este periodo realizaremos dos proyectos el primero tiene que ver con el tema macro "DROGAS", se distribuyeron los micro proyectos por grados así:

1° que piensan los adolescentes de las drogas (sexto)
2° los amigos y las drogas (séptimo)
3° prevención en el consumo de drogas (octavo)
4° prevención de embarazo en adolescentes (noveno)
5° sexo, alcohol y drogas (décimo)
6° el micro trafico y sus consecuencias (once)

Parámetros de entrega y socialización:

Todo trabajo debe contener:

a. Objetivo general
b. Marco teórico
c. Recursos utilizados
d. Conclusiones de lo que aprendieron
e. BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA

se entregara con normas ICONTEC.

QUE SON LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS?

Las competencias ciudadanas son los conocimientos y las habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas que hacen posible que las personas participen en la construcción de una sociedad democrática, pacífica e incluyente.

Por ejemplo, el conocimiento sobre los mecanismos constitucionales para proteger los derechos fundamentales, como la tutela, es fundamental para participar democráticamente y para hacer que nuestros derechos sean respetados.

La capacidad para imaginar distintas alternativas creativas de solución es una competencia cognitiva para poder resolver pacíficamente conflictos entre personas o entre grupos.

El reconocimiento y manejo de las emociones propias es una competencia emocional fundamental para relacionarse pacíficamente con los demás. Por ejemplo, si soy capaz de mantener cierto control sobre mi rabia en situaciones estresantes es más fácil que pueda evitar hacerles daño a otros o a mí mismo en esas situaciones. La capacidad para escuchar seriamente los puntos de vista de los demás, así sean contrarios a los míos, es un ejemplo de competencia comunicativa fundamental para vivir en una sociedad donde tenemos que construir a partir de las diferencias.
http://www.colombiaaprende.edu.co/




PRIMER  PERIODO 2015 

Proyecto macro : Derechos Humanos
Proyectos micro: Derechos de la Mujer
Valores para la convivencia

1. Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta.
2. Los valores involucran nuestros sentimientos y emociones. Valores, actitudes y conducta están relacionados. Son creencias o convicciones de que algo es preferible y digno de aprecio. Una actitud es una disposición a actuar de acuerdo a determinadas creencias, sentimientos y valores. A su vez las actitudes se expresan en comportamientos y opiniones que se manifiestan de manera espontánea
http://www.fundaciontelevisa.org/